El Arte del "No" Suave: Cómo Rechazar Peticiones en Inglés sin Sonar como un Villano

El Arte del "No" Suave: Cómo Rechazar Peticiones en Inglés sin Sonar como un Villano

Tu jefe te pide un favor extra cuando ya estás hasta el cuello de trabajo. Un colega te invita a un evento al que no quieres ir. En español, un "no puedo" podría ser suficiente. En inglés, ser tan directo puede interpretarse como rudo o poco colaborativo.

Decir "no" educadamente es una habilidad de comunicación avanzada. La clave es "amortiguar" la negativa.

Aquí tienes frases para 3 situaciones comunes.

1. Cuando no puedes ayudar con una tarea:
La estrategia es explicar brevemente por qué no puedes, sin dar excusas complicadas.

  • "I'd love to help, but my plate is full right now." (Me encantaría ayudar, pero estoy con el plato lleno ahora mismo). "My plate is full" es una expresión idiomática genial.
  • "Unfortunately, I don't have the capacity to take that on at the moment." (Lamentablemente, no tengo la capacidad para asumir eso en este momento). Suena muy profesional.
  • "I'm not the best person to help with that. Have you tried asking [Nombre]?" (No soy la mejor persona para ayudar con eso. ¿Has probado a preguntarle a [Nombre]?). Ofreces una alternativa.

2. Cuando rechazas una invitación:
Agradece siempre la invitación antes de negarte.

  • "Thanks so much for the invitation! I'm afraid I won't be able to make it." (¡Muchas gracias por la invitación! Me temo que no podré ir). "I'm afraid" (me temo) suaviza mucho la negativa.
  • "That sounds lovely, but I already have other plans." (Suena genial, pero ya tengo otros planes). No necesitas dar detalles.

3. Cuando no estás de acuerdo con una idea:
Valida la opinión de la otra persona antes de dar la tuya.

  • "I see your point, but I have some concerns about..." (Veo tu punto, pero tengo algunas preocupaciones sobre...).
  • "That's an interesting perspective. However, I think we should also consider..." (Es una perspectiva interesante. Sin embargo, creo que también deberíamos considerar...).

Conclusión:
Decir "no" no te convierte en una mala persona o un mal empleado. La forma en que lo comunicas es lo que marca la diferencia. Practica estas frases y verás cómo puedes ser firme y educado al mismo tiempo.

Dominar estas sutilezas culturales es clave para la fluidez real. En SPEAK INSTITUTE, te preparamos para la comunicación del mundo real.

Regresar al blog